Year end giving campaign

Una guía de 4 pasos para una campaña de fin de año récord

A medida que el año llega a su fin, hay una de las oportunidades más críticas para recaudar fondos para las organizaciones sin fines de lucro. La campaña de donaciones de fin de año no es solo otro llamado, sino un punto culminante de tu estrategia. Como tal, la generosidad de la temporada navideña trae oportunidades incomparables para involucrar a los seguidores.

Solo que la competencia es enorme. Tu campaña tiene que ser superior a la media. Tiene que ser una estrategia matizada que resuene con los donantes. El éxito de una campaña radica en su ejecución impecable, que incluye conocer el comportamiento de los donantes y elaborar mensajes que se alineen con sus valores.

Por qué las Donaciones de Fin de Año son Importantes para las Organizaciones sin Fines de Lucro

El Aumento de Fin de Año: Un Tiempo de Generosidad

Los últimos meses del año son una oportunidad dorada para florecer para las organizaciones sin fines de lucro. En este período, se realizan grandes porcentajes de donaciones anuales, impulsadas tanto por el espíritu navideño como por consideraciones fiscales, pero también por el impulso de hacer una diferencia antes de que termine el año. Saber por qué los donantes donan en este momento te ayudará a elaborar mensajes que resuenen con sus motivaciones.

Conectando con los Donantes a un Nivel Emocional

Las campañas exitosas de donaciones de fin de año involucran a los donantes a un nivel emocional. Esto puede incluir narración de historias, imágenes vívidas y apelaciones a los valores comunes sostenidos por los constituyentes. Esa conexión emocional puede inspirar actos de generosidad, crear lealtad que durará mucho tiempo en el futuro y seguir dando frutos durante muchos años.

Aprovechando el Poder de los Incentivos Fiscales

No se trata solo de buena voluntad; es una planificación financiera inteligente. La mayoría de los donantes hacen contribuciones antes del 31 de diciembre para maximizar sus deducciones. Al resaltar los beneficios fiscales de donar, tus seguidores tenderán a donar más o antes.

Comienza a Planificar Temprano: El Secreto de una Campaña Exitosa

Campaña de donaciones de la iglesia

La Importancia de la Preparación Temprana

Una campaña de donaciones de fin de año exitosa no comienza con la temporada navideña. Planifica con antelación durante el año para tener tiempo adecuado para desarrollar una estrategia sólida, crear contenido atractivo y ejecutar tu plan sin apresurarte. La preparación temprana te brindará tanto tiempo como claridad para prever ciertos desafíos y aprovechar al máximo las oportunidades.

Elaborando tu Mensaje

Una campaña efectiva necesita un mensaje claro, convincente y consistente en todos los canales. Vale la pena dedicar tiempo a desarrollar un tema central que refleje tu misión y resuene con tu audiencia. Este tema servirá como guía para cada comunicación, ya sea donaciones en línea o en papel, desde correos electrónicos y publicaciones en redes sociales hasta correo directo y eventos.

Construyendo un Equipo Fuerte

Forma un equipo dedicado para dirigir tu campaña de fin de año. El equipo debe incluir personas de otros departamentos, especialmente de Marketing, Recaudación de Fondos y Comunicación. Esto te mantiene alerta, con todos los aspectos de tu campaña bien coordinados hacia un solo objetivo.

Establecer Tu Cronograma: Manteniéndose en el Camino del Éxito

Estableciendo Hitos

Esta campaña de fin de año necesita tener un cronograma estructurado adecuadamente. Establece hitos clave sobre tu fecha de mensaje final, el lanzamiento de tu primera apelación y cuándo comenzarán las comunicaciones de seguimiento. Estas fechas pueden ayudar a tu equipo a mantenerse enfocado y en camino para completar todas las fases a tiempo.

Alineando Tus Esfuerzos con Fechas Clave

Aprovecha todas las fechas importantes durante la temporada navideña, como el Martes de Donaciones, para maximizar el impacto de tu campaña. Realiza la mayor parte de tu divulgación alrededor de fechas clave para una mayor exposición y también en relación con los plazos fiscales, que pueden motivar contribuciones de última hora.

Monitoreando Tu Progreso

El monitoreo regular te permitirá determinar exactamente qué está funcionando y qué puede necesitar ajustes. Junto con otras métricas, como la tasa de apertura, la tasa de clics y el monto de donaciones, será una excelente manera de evaluar cómo van las cosas. Para mantener los mejores resultados, tu campaña debe ser flexible y estrictamente basada en datos.

Establecer Metas: Definiendo el Éxito de Tu Campaña

Estableciendo Objetivos Claros

Incluso al inicio, justo antes del lanzamiento de tu campaña de fin de año, es muy crítico definir cómo se ve el éxito para ti. Establece metas concretas y medibles para tu campaña basadas en el monto objetivo de recaudación de fondos, el número de nuevos donantes o el aumento de la retención de donantes. Al rastrear tu desarrollo, estas servirán como un punto de referencia para mantenerte en el camino y concentrarte en tus objetivos.

Segmentando Tu Audiencia

No todos los donantes son iguales, así que se trata de segmentación. Las divisiones pueden abarcar un rango extremadamente amplio de parámetros, desde el historial de donaciones hasta el compromiso y la demografía. De esta manera, puedes adaptar las apelaciones a cada grupo de donantes, dándoles una mayor importancia.

Fomentando Donaciones Recurrentes

Si bien las donaciones únicas son importantes, son realmente las donaciones recurrentes las que proporcionan un flujo constante de ingresos, trabajando continuamente para beneficiar a tu organización a lo largo del año. Se trata simplemente de facilitar a los donantes el establecimiento de donaciones recurrentes al poner la opción a la vista en las comunicaciones de la campaña. Enfatiza el poder de la donación sostenida para alentar a los donantes a comprometerse con el apoyo continuo.

Último Empujón: Maximizando las Donaciones de Última Hora

Promoviendo un Sentido de Urgencia

A medida que el año se acerca a su fin, utiliza la urgencia para impulsar esas donaciones finales. Usa un lenguaje que informe a los donantes cuánto tiempo queda para hacer una diferencia y recuérdales la fecha límite fiscal que se aproxima. La urgencia es un poderoso motivador que empujará a los donantes a actuar ahora en lugar de después.

Aprovechando la Prueba Social

Los testimonios y las listas de donantes, también conocidos como prueba social, podrían ser la pieza que falta para hacer que tu campaña de fin de año sea excepcional. Puede ser lo que necesites para hacer saber a los constituyentes que otros han contribuido. Comparte historias de impacto y nombres de donantes (después de pedir consentimiento) para construir credibilidad y confianza.

Haciendo la Última Solicitud

Haz una solicitud clara, directa y convincente en apoyo de los últimos días de tu campaña. Indica claramente a tus donantes lo que esperas lograr con cada donación y cómo contribuye a los objetivos generales de tu misión. Utiliza imágenes poderosas y convincentes, como fotos y videos, para mostrar el impacto de la donación.

Preguntas Frecuentes sobre las Campañas de Donaciones de Fin de Año

¿Qué es una Campaña de Donaciones de Fin de Año?

Una campaña de donaciones de fin de año es cuando realizas un esfuerzo de recaudación de fondos enfocado durante los últimos meses del año, con la esperanza de aprovechar el sentimiento de buena voluntad y donación de la temporada navideña antes del cierre del año.

¿Cómo Fomentar las Donaciones de Fin de Año?

  1. Promover un Sentido de Urgencia: Al destacar los plazos y beneficios fiscales.
  2. Compartir Historias Poderosas: Poner testimonios e imágenes al alcance.
  3. Ofrecer Donaciones Iguales: Doblar el impacto mediante donaciones iguales.
  4. Utilizar Múltiples Canales: Involucrar a los donantes a través de correo electrónico, redes sociales y correo directo.
  5. Personalizar Apelaciones: Personalizar las apelaciones según la historia con los donantes.

¿Qué es la Campaña de Fin de Año?

Un esfuerzo de recaudación de fondos dirigido durante noviembre y diciembre, con el objetivo de maximizar las donaciones aprovechando el espíritu navideño y los plazos fiscales.

¿Cómo Iniciar una Campaña de Donaciones Anuales?

  1. Definir Objetivos: Declarar claramente las metas de recaudación de fondos.
  2. Comprensión de la Audiencia: Identificar la segmentación de donantes para mensajes dirigidos.
  3. Construir un Caso Sólido: Articular claramente el impacto de las donaciones.
  4. Cronograma: Programar actividades importantes para la campaña.

Usar Multicanal: Involucrar a los donantes a través de múltiples canales.

Was this helpful?

Thanks for your feedback!